Contraindicaciones para la corrección del Atlas

Símbolo de alto que representa las contraindicaciones para una corrección del Atlas

Contraindicaciones absolutas

  • ALTERACIONES degenerativas graves de la columna cervical, (artrosis uncovertebral, osteofitosis o fusión entre cuerpos vertebrales adyacentes).
  • Exostosis epicondilares o deformación ósea de los cóndilos occipitales.
  • Malformación o síndrome de Arnold Chiari, caracterizada por el descenso de las amígdalas cerebelosas a través del foramen magnum hacia el canal espinal. Nuestras observaciones nos llevan a suponer que este síndrome podría al menos agravarse debido a la rectificación cervical, considerando que ambas condiciones suelen coincidir. Los casos con Malformación de Arnold-Chiari tipo 1 (la forma menos grave) podrían ser tratados, siempre que también se aborde y resuelva la subyacente rectificación de la columna cervical (haz clic en el enlace).
  • Hidrocefalia tratada con derivación de líquido cefalorraquídeo (la derivación pasa por debajo de la piel del cuello).
  • Accidente cerebrovascular reciente, dentro de los últimos 9 meses.
  • Enfermedades inflamatorias agudas o crónicas muy GRAVES, así como infecciones graves.
  • Enfermedades que causan deterioro físico o caquexia, como la tuberculosis y patologías similares, así como el cáncer, especialmente si está acompañado de metástasis osteolíticas u osteoblásticas.
  • Desprendimiento de retina o cirugía reciente de cataratas.
  • GRAVE arteriosclerosis
  • Aneurisma cerebral

Contraindicaciones relativas

  • Inestabilidad de los ligamentos cervicales, especialmente si tras un accidente o trauma se produjo una lesión en la cápsula articular, en los ligamentos del Atlas o del Axis (inestabilidad Atlanto-Occipital y Atlanto-Axial). La laxitud ligamentosa representa una contraindicación relativa, ya que en algunos casos la corrección del Atlas puede realizarse con las precauciones necesarias, pero los resultados podrían no ser duraderos.
  • GRAVES malformaciones del Atlas que afecten el arco posterior o las apófisis transversas, incompletas o ausentes, o malformaciones en la articulación occipito-cervical.
  • Implantes subcutáneos: implantes y prótesis auriculares, marcapasos, implantes de estimulador vagal (VNS).
  • Latigazo cervical ocurrido hace menos de 2 meses.
  • Condiciones generales de salud MUY precarias: faltarían los recursos para la fase de regeneración.
  • Uso de medicamentos anticoagulantes orales, como los NOAC o dicumarínicos (por ejemplo, Coumadin y Sintrom, excluida la aspirina): estos medicamentos se emplean para la prevención a largo plazo de embolias en presencia de condiciones como arritmias cardíacas, incluida la fibrilación auricular, valvulopatías, implante de prótesis valvulares mecánicas, miocardiopatía dilatada o trombosis venosas profundas previas.
  • En caso de embarazo, la corrección del Atlas solo debe realizarse si la madre presenta problemas graves asociados con el desalineamiento del Atlas que la hagan dependiente de medicamentos. En otros casos, se recomienda postergar la corrección hasta después del parto, siguiendo el principio de precaución.

Para las contraindicaciones relativas, no dudes en contactar a un especialista Atlantomed para evaluar una posible solución individual.

Casos particulares

Existen situaciones en las que el realineamiento del Atlas puede resultar particularmente complicado, lo que hace necesario adaptar el procedimiento estándar del tratamiento. Algunos ejemplos:

Contracción cervical extrema

Armadura medieval que representa la musculatura cervical extremadamente contraída
  • Si la musculatura del cuello está excesivamente tensa, antes de proceder con el tratamiento propiamente dicho, es necesario realizar 1 o 2 sesiones de masaje intensivo (sesión preparatoria) mediante el dispositivo dedicado AtlantoVib, que induce una relajación muscular profunda, proporcionando beneficios significativos. Una vez que la musculatura del cuello esté suficientemente relajada, se podrá proceder con la corrección del desalineamiento del Atlas.

Exceso de tejido adiposo

Cuello taurino
  • En presencia de un exceso de tejido adiposo o de una musculatura cervical extremadamente desarrollada, resultado de actividades deportivas intensas, el tratamiento será particularmente complicado, especialmente debido a la dificultad de determinar con precisión la posición del Atlas.

Depresión severa

Mujer con depresión
  • En casos de depresión severa, especialmente si está asociada al uso prolongado de psicofármacos o a estados de ánimo profundamente negativos, el tratamiento no está recomendado. Después del realineamiento del Atlas, el cuerpo necesita recursos adecuados para regenerarse y eliminar las compensaciones posturales adoptadas para contrarrestar el desalineamiento.

Las personas con depresión podrían carecer de los recursos necesarios para la regeneración, manifestando reacciones negativas durante un período prolongado después del tratamiento antes de experimentar posibles mejoras. Sin embargo, si la depresión es únicamente una consecuencia de dolores crónicos, como los causados por las secuelas de un latigazo cervical o por frecuentes ataques de migraña, el tratamiento Atlantomed puede representar una solución efectiva, aportando beneficios significativos.

Casos quirúrgicos y fracturas

Las operaciones quirúrgicas de sustitución de discos intervertebrales, discectomía, artrodesis o laminectomía no constituyen una contraindicación para el tratamiento, siempre que la intervención esté completamente cicatrizada.

La fijación de vértebras con placas o barras no impide realizar la corrección del Atlas. Sin embargo, es necesario disponer de exámenes radiológicos para identificar con precisión la ubicación de las placas y tornillos, con el fin de evitar ejercer presión directa sobre ellos durante el masaje y para evaluar el estado de degeneración de la columna cervical.

Además de la corrección de la primera vértebra, hemos observado que tratar la zona operada con el dispositivo AtlantoVib puede proporcionar beneficios significativos. La vibro-resonancia actúa en profundidad, aliviando endurecimientos que suelen formarse tras la cirugía, suavizando cicatrices, mejorando la vascularización y aumentando la movilidad de los segmentos vertebrales no involucrados en la fijación.

Se recomienda preceder la sesión de corrección del Atlas con una sesión preparatoria.

Las personas que han pasado por tales intervenciones quirúrgicas suelen enfrentar resistencia por parte de los terapeutas manuales, debido al temor infundado de causar daño.

Los casos de fractura vertebral, incluida la del Atlas, pueden tratarse con éxito mediante Atlantomed, una vez confirmada la completa cicatrización de la fractura mediante tomografía y previa consulta médica.

La fusión o fijación de C0, C1 y C2, obviamente, excluye la posibilidad de corrección de dichas vértebras. Es deseable que las vértebras hayan sido fijadas alineadas. Aunque no sea posible una corrección, es posible beneficiarse del alivio de la musculatura circundante con una sesión de masaje AtlantoVib.

Si tienes dudas o preguntas, no dudes en contactar con un especialista de Atlantomed para evaluar una posible solución personalizada.

¿Qué dicen de nosotros?

Desconfía de quien disfraza una simple manipulación cervical como un realineamiento del Atlas y de quienes ofrecen imitaciones de baja calidad de nuestro método. Los resultados hablan por sí solos: más de 10.000 testimonios y reseñas en varios idiomas nos hacen únicos. Haz clic para descubrir opiniones, valoraciones y experiencias auténticas, compartidas por quienes han experimentado la corrección del Atlas por vibro-resonancia Atlantomed:

0
testimonios en vídeos
Testimonios en Youtube Corrección de Atlas
0
reseñas en Google
Reseñas en Google realineación del Atlas Atlantomed
0
reseñas en Facebook
Recensioni Facebook riallineamento dell'Atlante Atlantomed
0
casos de estudio
Estudio de eficacia de la corrección del Atlas de Atlantomed
0
evaluaciones
Descargar los cuestionarios de las evaluaciones de realineación de Atlantomed
0
testimonios del Foro
Testimonios del FORUMGESUND de corrección del Atlas Atlantomed
Para proteger tu privacidad, este sitio no contiene deliberadamente ningún plugin de seguimiento de Facebook. Para compartir, copia y pega la URL de la página.
atlantomed logo footer

La copia y utilización no autorizada de texto o imágenes sin citar el link activo https://atlantomed.eu/es/ puede tener consecuencias legales © Atlantomed 2006-2025

Este sitio utiliza cookies para garantizar la mejor experiencia. Al continuar usando este sitio web, usted acepta su uso.